Mostrando entradas con la etiqueta Ficción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ficción. Mostrar todas las entradas

25 de octubre de 2012

Primer




Shane Carruth nos dejó en 2004, a modo de director, actor y guionista, una de las obras de cine independiente estadounidense más transgresoras de los últimos años. Con una historia difícil de hilvanar, a ratos irritante, "Primer" se ha consolidado como una película de culto underground que muy pocos conocen, pero que desde luego, no deja indiferente.




Cuatro hombres trabajan en un garaje construyendo e ingeniando aparatos altamente complejos. Por accidente, dos de ellos ( Carruth y David Sullivan ) descubren una máquina que posee un mecanismo dotado de poderes fuera de la comprensión. Se trata de un hallazgo que podría sin duda cambiar el mundo, pero que pondrá a prueba la relación de amistad entre sus inventores, al mismo tiempo que éstos intentan dar con una explicación para su invento.


La trama se va complicando, y a veces resulta confusa e irritante. "Primer" es un reto al espectador. Obliga a reconstruir las piezas al mismo tiempo que se sigue desarrollando con nuevas incógnitas. Un film que provoca total división de opiniones, en cualquier caso: una experiencia diferente.



SEGÚN DOOBY: 

Desafiante en su impenetrabilidad. Puedo decir en alto que me sentí tonto viendo "Primer". Un puzzle que nunca llegas a completar del todo. Aún desde la inopia, me fascinó e hipnotizó. Un buen antídoto para las superproducciones. Desde luego, no para todos los gustos


LO MEJOR:

Lo quieras o no, te acaba enganchando. Provoca un extraño sentimiento de dependencia mientras la ves ( muy pocas películas lo hacen ), quieres dar de una vez con la solución a todos los planteamientos. Diferente, arriesgada y muy original.
Con muy poco logra mucho, tan solo 7000$ de presupuesto.


LO PEOR:

Es confusa y rebuscada



NOTA: 7,5

25 de marzo de 2011

12 Monos

En 1995, Terry Gilliam había demostrado que ya no era el joven cómico de los Monty Python. Había dado un paso muy importante en su carrera como director con películas de culto como Brazil y Las aventuras del barón Münchausen y se disponia a elaborar una de las mejores películas de ficción de los 90 ( o al menos, de las más taquilleras )





En 2035, la humanidad se ha visto recluída en el subsuelo debido a una mortal enfermedad desatada en 1997. El recluso James Cole ( Bruce Willis ) se ofrece voluntario para viajar al pasado y recoger muestras que den un posible antídoto frente a la enfermedad. Con ayuda de los científicos, Cole viaja al pasado, donde queda fascinado por el modo de vida de los 90.
Durante su estancia, conoce a Jeffrey Goines ( Brad Pitt ), un enfermo mental que será fundador y creador de ``El ejercito de los Doce Monos´´, grupo terrorista que será responsable de la liberación del virus mortal de 1997.
Cole, con ayuda de la psiquiatra (Madeleine Stowe ) del centro de Goines, deberá luchar contra el futuro y salvar a la humanidad de su destino







12 Monos es hasta el momento, una de las películas más coherentes de Gilliam. Y no es dificil si tenemos en cuenta su pasión por la psicodelia y el freestyle que siempre desarrolla en sus películas ( Brazil, Miedo y Asco en las Vegas, El Imaginario del Doc.Parnassus, etc...)
En cualquier caso, la película se hace o muy entretenida o muy aburrida. Hay gente que dice que Gilliam hace cine por dedicarse a algo, pero otros ven un cine muy profundo y con un gran mensaje tras las imágenes.
Las cosas son así, Gilliam ( al igual que muchos otros como Lynch o Tarantino ) o gusta mucho o no gusta nada.

12 Monos es en mi opinión, un peliculón de principio a fin. Pitt hace un papelón merecedor de Oscar ( Kevin Spacey y sus Sospechosos Habituales se lo quitaron ) y las actuaciones de Willis y Stowe son intachables.

1995 fue el año de Braveheart, de Nicolas Cage en Leavin las Vegas, del mencionado Kevin Spacey..., pero sin duda 12 Monos ha demostrado desde entonces que no necesitó ningún premio para convertirse hoy día en una obra de culto del cine de ciencia ficción





SEGÚN DOOBY:

----------

LO MEJOR:

Todo, pero si habria que destacar algo, la actuación de Brad Pitt


LO PEOR:

A veces se hace confusa y dificil de seguir


----------


NOTA: 8

1 de febrero de 2011

El Señor de los Anillos (El retorno del Rey)

El señor de los anillos, una película dirigida por Peter Jackson. Esta es nuestra tercera entrega de "The Lord of the Ring" y no es por ser borde, pero para mi es la mejor de la trilogía, ahora me explicaré.
A todos, o a la mayoría, nos gustan las peleas, los combates y la sangre, pues esta película lo tiene todo y más, ya que la famosa escena de "La Carga de los Rohirrim" ,donde participaron cientos de actores, es una de las más maravillosa de toda la película, pues a quién no le entra la euforia cuando oye el himno de los Rohan.





Cargad, cargad, jinetes de Rohan,
Hoy es día de fuego y matanzas,
cargad, cargad, que canten las lanzas
en los Campos del Pelennor.
Matad, matad, jinetes de Rohan,
aunque veáis que el enemigo avanza,
matad, matad, ganad alabanza
matad sin tregua en Pelennor.
Lucha, luchad, jinetes de Rohan,
aunque veáis barcos en lontananza,
luchad, luchad, la gloria alcanza
a los que caen en Pelennor.
Cantad, cantad, jinetes de Rohan,
hoy es día de muerte y venganza,
cantad, cantad, es nuestra esperanza
morir matando en Pelennor.
Llorad, llorad, jinetes de Rohan,
Hoy es día de gran "desconsolanza"
Llorad, llorad, vuestro rey descansa
Theóden yace en Pelennor









Pues bien, no solo está esta escena maravillosa y recordada para todo los tiempos, también está la dulce historia de nuestro querido hobbit Frodo Bolsón (Elijah Wood), pues Elijah interpreta tan bien su papel, que nos hace creer que los hobbit existen de verdad, no puedo hablar más detenidamente de esta parte pues sería spoilear mucho.


Bueno y que decir de los "orcos" y "trolls", estilísticamente están muy bien, comparado con los de la primera y segunda película. También es verdad que el software usado era mucho mejor.


Hablemos de la historia en sí misma, recordemos que esta trilogía esta basada en el libro de J. R. R. Tolkien, y para aquellos que hemos leído el libro estaremos de acuerdo en que se acerca mucho, este film, a la realidad. Aunque Peter Jackson coloque su semillita, esto no le quita merito, ¿Qué director se basa en una novela al 100%?, bueno a lo que estamos, la historia de de "El retorno del rey" trata simple y llanamente de la invasión del ejercito de Sauron sobre Gondor, mientras que Sam y Frodo aprovechan ese momento e intentan destruir el anillo en el volcán de Mordor. Todo esta gran historia junto con la Banda sonora hacen de este film una gran película. Aunque esta película recibe varias críticas (Ejemplo claro en Clerks2) mantengo mi posición al respecto, una obra maestra.
También esta la típica comparación, "Stars Wars" o "Señor de los anillos", mi respuesta es ambas en su totalidad, pero si me "mojo" un poco me decanto más por "LOTR".

Trailer De "El Señor de los Anillo"








Según Mr. White:

LO MEJOR: Sin duda la escena de los Rohirrim, siento ser pesado, pero sinceramente se me ponen los pelos de punta con solo pensarlo.
LO PEOR: Que aunque la película capta la esencia del libro, hay partes en las que desvaría un poco.

Según Dooby:

LO MEJOR:
Más de lo mismo de la taquillera trilogía de Peter Jackson. Batallas épicas, enemigos invencibles, escenas para la posteridad...
En mi opinión es uno de los fuertes de la película junto con el Soundtrack.
LO PEOR:
Así como pude ver La Comunidad del Anillo ( mi preferida ) y Las Dos Torres muchas veces más después, con ésta se me hizo treméndamente pesado. Tiene el final que todos queremos ver a las 2 horas y poco, y se alarga una media hora más en la que deseas que acabe de una vez.
Para mi, la peor de las tres
----------------------------


NOTA DOOBY: 7,5
NOTA Mr.White: 8,5


----------------------------






24 de enero de 2011

WATCHMEN


Watchmen , el cómic llevado a la pantalla ¿Llega la película a superar las espectativas originadas entre la multitud de fans?¿O es otra simple adaptación?
Sin duda la película habla por si misma, pues no hay un resultado mejor y más apabullante  que el conjunto de escenas y la banda sonora. Todo ello hace de este film una gran adaptación. Aunque es verdad, hay que admitirlo, el final es un poco empalagoso, parece que no acaba.

Parte por parte:
  • Banda sonora:
Probablemente una de las mejores bandas sonoras, aquí una pequeña selección que hacen de ésta algo para rememorar.
The time they are A-changin: Bob Dylan
All Along the watchtower: Jimi Hendrix
Me and Bobby McGee: Janis Joplin
The Sound of Silence: Simon & Garfunkel
Hallelujah: Leonard Cohen

  • Sus personajes más relevantes:
El comediante: ¿Qué podemos decir de este personaje?. Simplemente que es el más complejo de esta trama. Posee una ideología compleja y cambiante y se torna imprevisible en numerosas ocasiones. Es quizá uno de los personajes mas relevantes en la historia de "los Vigilantes".                                                                                                                                                          
Rorscharch: Su odio hacia la sociedad moderna, la corrupción y la carencia de ideales es lo que realmente le define. Su traumática infancia le han hecho el más serio y comprometido de "los Vigilantes". Es sin duda uno de los personajes más entrañables de la historia.


El Doctor Manhattan: El "único" superhéroe, por sus características del control del átomo hacen de él, el más inhumano, incluso el más respetado por la sociedad, ya que es la razón de que la paz se siga perpetuando, aunque sea una mera ilusión.
 Ozzymandias: Aunque quizá, Ozzymandias no es uno de los personajes principales, desempeña un papel fundamental en la trama. Es inteligente, rápido y eficaz en sus propósito. Su personaje está interpretado por Matthew Goode.
Maquiavelo:"El bien justifica los medios"


Según Mr. White:

La realidad sobre esta película consiste en comprender la verdadera trama, la cual nos explica que la humanida esta avocada a la extinción. Y que por mucho que intentemos cambiar nuestro futuro, todo irá en la misma dirección, con la misma conclusión. Somos nuestro propios enemigos.

LO MEJOR:
El significado que transmite. Y que la realidad está ante nuestros ojos, lo único es que no queremos verla.
LO PEOR:
El desenlace podía haber sido más rápido.

Según Dooby:

LO MEJOR:
Toca de forma única temas como la naturaleza humana, la política y la corrupción con un fondo de ciencia ficción realmente bueno
LO PEOR:
No he leído el comic, por lo que ya cometí entre comillas un error al verla. Pero creo que aunque la película es realmente buena, tiene detalles no muy propios de un comic, quizá para hacerla para todos los públicos.



----------------------------------------------------------
                                                                                
NOTA MR.WHITE: 7.5                                        
                                                                                
NOTA DOOBY: 7.5                                              
                                                                                
------------------------------------------------------------------