Mostrando entradas con la etiqueta Romántica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Romántica. Mostrar todas las entradas

18 de mayo de 2013

El Gran Gatsby





Baz Luhrmann ( Moulin Rouge ) nos trae una nueva adaptación de la afamada novela de F. Scott Fitzgerald, "The Great Gatsby". Un actor de la talla de Leonardo DiCaprio ( que se encuentra indiscutíblemente en uno de los mejores momentos de su carrera ) para interpretar a Jay Gatsby, con Tobey Maguire en el papel de Nick Carraway, narrador de la historia, y Carey Mulligan como Daisy Buchanan.



Nick Carraway ( Maguire ) nos narra desde un sanatorio, la historia de sus mejores años en Nueva York y de como la presencia de un hombre, un gran magnate del "boom" de Wall Street, fue determinante para comprender los secretos de una ciudad que en un principio repudió, después amó, y finalmente acabó desechando.


Nick renuncia a su carrera como escritor y decide aprovechar los años de bonanza económica para hacerse un hueco en la alta sociedad de la ciudad. Compra una humilde casa rodeada de mansiones, pero no sabe que tiene como vecino a uno de los hombres más influyentes de la ciudad. Un día, es invitado por un tal Sr. Gatsby a una de sus famosas fiestas. Allí conoce en persona a Gatsby ( Leonardo DiCaprio ).





Poco a poco, la unión entre los dos se va estrechando, y Gatsby acaba desarrollando un interés por Daisy ( Mulligan ), amiga de Nick y mujer casada con un rico hombre de las afueras de Nueva York, quien es conocido por sus excesos y relaciones extra-matrimoniales.



SEGÚN  DOOBY


Con una primera hora buena, comercial y contemporánea, sabes que te vas a enfrentar a algo parecido a lo que nos tiene acostumbrados Luhrmann. Finalmente algo pesada y vacía. Tuve la sensación de que me perdía algo que no se había plasmado bien en la pantalla. No he leído la novela de Fitzgerald, pero puedo imaginar que he visto la mitad, quizá menos, del espíritu de la novela. Los actores están más que pasables, pero el desarrollo se funde a medio gas y no acaba de explotar.


LO MEJOR:

Estética, efectos, BSO ( muy original y arriesgada ) y fotografía.


LO PEOR:

Un mensaje de frivolidad, de excesos y de estratos marcados; imagino, parte del original de Fitzgerald, pero no tan imprescindible. La historia de amor de hace inverosímil y poco creíble.




NOTA: 6


14 de octubre de 2012

Breakfast at Tiffany`s ( Desayuno con Diamantes )




Basada en el libro homónimo del afamado escritor Truman Capote, dirigida por Blake Edwards en 1961 y protagonizada por Audrey Hepburn y George Peppard, Breakfast at Tiffany`s es hoy por hoy una de las comedias románticas con más éxito y más recordadas de la historia del cine.

La banda sonora fue compuesta por Henry Mancini, donde se encuentra la famosa canción Moon River, que ganaría ese mismo año los premios Oscar de Mejor Canción y Mejor BSO




Holly Golightly ( Hepburn ) es una joven neoyorkina aspirante a actriz que, aparentemente, lleva una vida fácil y alegre. Dejó su casa con 14 años y ahora, con 19, busca hacerse un hueco en el mundo. Su pasión y rutina es desayunar frente a la joyería Tiffany`s.

Un día, el escritor Paul Varjack ( Peppard ), mantenido por una mujer mayor, se muda a su vecindario, y la vida de ambos dará un cambio de 180 grados.

Una historia de dos personas desarraigadas, que se ocultan tras la frivolidad del alto mundo de New York, buscando encontrarse a sí mismos.


Parte del encanto y de cómo ha trascendido la película se apoya en la estética, la extravagante personalidad de Holly,
chocante en los años 60, y en la banda sonora de Mancini, conocida por todos o casi todos.


Pues bien...


SEGUN DOOBY:


Me parece todo un mito. No vi un gran clásico, vi estética que ha perdurado hasta hoy. A ratos entretenida, en su mayor parte aburrida de matar. El que una mujer salga de fiesta de la manera que lo hace Holly no resulta chocante hoy por hoy, de hecho, es hasta normal. Parte de ese encanto sesentero ha quedado diluído.

Si tuviera que calificar de alguna manera la película sería elegante, pero no inteligente. Una fama inmerecida en mi opinión.


Los toques de supuesta comedia no me hicieron gracia. El señor chino y el gag de que Varjack repita continuamente su apellido. El último, aburrido y soso.


Como comedia romántica me pareció aceptable, incluso innovadora, pero se queda ahí. Una comedia más...



LO MEJOR:


Estéticamente muy conseguida, Hepburn lo hace bien. La BSO es muy recomendable


LO PEOR:


Fama inmerecida. Más mito que clásico. Personajes muy superficiales, casi rozando la tontería en muchas ocasiones y no llegan a convencer.

No son diamantes todo lo que reluce.


NOTA: 5

SEGÚN MR. WHITE:

LO MEJOR:

Una de las pocas cosas que destacaría de esta película es la BSO, incluyendo a Moon River. De resto no haría alusión a nada mas.

LO PEOR:

Sin duda alguna, es una película donde dar cabezadas será algo normal, monótona y aburrida. Aunque no es común que una mujer de esa época tuviera esa personalidad, algo, que hoy en día ha quedado obsoleto.

NOTA: 4,5