Mostrando entradas con la etiqueta -Octubre de 2012-. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta -Octubre de 2012-. Mostrar todas las entradas

17 de octubre de 2012

Highlander ( Los Inmortales )



"Highlander" es todo lo que un amante del cine épico puede desear. A caballo entre el cine de acción y fantásico, narra la historia de Los Inmortales, una raza de origen desconocido que habita en La Tierra con el don de la inmortalidad. Condenados a luchar entre ellos hasta la muerte por decapitación. Dirigida en 1986 por Russel Mulcahy y protagonizada por Christopher Lambert, "Highlander" es hoy un clásico entre clásicos, imprescindible.


En la antigua Escocia, Connor McLeod ( Laumbert ) es herido mortalmente en batalla en una lucha entre los clanes McLeod y Kurgan. Cuando sus amigos y familiares le ven resucitar milagrosamente, temen que esté hechizado y deciden desterrarle.
Tiempo después, Connor ya casado con Heather ( Beatie Edney ) y con una nueva vida como herrero en el campo, recibe la visita de un inmortal mayor llamado Juan Ramírez Sánchez VillaLobos ( Sean Connery ), que le explicará su condición de inmortal y su obligación de acabar con los demás hasta que "Solo quede uno".
Pero pasará poco tiempo hasta que el hombre que lo mató en el pasado ( Clancy Brown ) vuelva a aparecer, esta vez como inmortal, con el objetivo de acabar con los dos.

La historia narra la historia de Connor desde sus orígenes en Escocia, hasta su actual situación en la sociedad moderna, optando siempre por rehuir de sus obligaciones como inmortal.




SEGÚN DOOBY:

Una historia emotiva, mágica, a veces algo superficial y que hay que ver con un poco de filtro, pues al argumento en ocasiones le falta rigor. Al fin y al cabo las pretensiones están más cerca de lo comercial que de lo artístico.
Aún así sigue siendo una de mis películas de fantasía favoritas y a la que tengo un cariño inmenso, con Sean Connery en un papel genial ( como casi siempre ), y con una banda sonora a cargo de Queen, todo muy ochentero.

"Highlander"( 1986 ) tuvo las secuelas "Highlander II ( 1991 ), "Highlander III: El Hechicero" ( 2001 ) y "Highlander: El Origen" ( 2007 ), así como varias series televisivas y adaptaciones a comic y posterior a anime.


LO MEJOR:

La fotografía, el papel de Connery, la banda sonora. Muy entretenida en todo momento. Escenas, curiosamente más emotivas que de acción, memorables y para la posteridad.

LO PEOR:

El guión flojea en algún momento y no ha sabido envejecer del todo bien. Personalmente habría explotado más a algún personaje. Demasiado adolescente


NOTA: 7



15 de octubre de 2012

La Strada

La Strada es una película italiana dirigida por el legendario Federico Fellini en 1954. Protagonizada por Anthony Quinn y Giuletta Masina, narra la vida de Zampanó ( Quinn ), artista ambulante que compra a Gilsomina ( Masina ), hermana de su anterior esposa, para que le acompañe durante sus espectáctulos.


Pese al continuo desprecio de Zampanó por Gilsomina, ésta se siente atraída por el modo de vida ambulante e intenta agradar y participar en los espectáculos. Un día, Gilsomina, harta de Zampanó intenta escapar, pero éste la encuentra y la obliga a volver con él. Cuando llegan a un circo, aparece la figura de " Il Matto"( Richard Basehart ), que hará buenas migas con Gilsomina y tendrá confrontaciones continuas con Zampanó. Pese a todo, le anima a seguir con su esposo, ya que deduce que tras su figura de rudo y temperamental, la aprecia.

Gilsomina a partir de entonces, seguirá a Zampanó a cualquier parte, intentando hacer que se abra y consiga saber que es lo que siente por ella.

La película ganó en 1957 el Oscar a Mejor Película de habla no inglesa y es considerada una obra maestra del neorrealismo italiano ( que muestra la pobreza y desgracia de la post-guerra italiana ) y catapulta al éxito de Fellini, hoy director de renombre.



SEGÚN DOOBY:

Gran película, que a ratos lenta y pesada, sabe dejarte un gran mensaje y tocar la fibra del espectador. El personaje de Zampanó ( Quinn ) está increible, no así como el de Gilsomina ( Masina ), que aunque no me ha parecido muy convincente, ha sabido transmitir la sumisión que creo que se pretendía.

Una historia de apego y de amor en última instancia. Tiene un final increible, en ningún momento predecible. Recomendable si se sabe apreciar el cine antiguo


LO MEJOR:

Relata a la perfección el modo de vida ambulante, los pros y contras, y sobretodo la dureza del entorno de la Italia de los años 50.

LO PEOR:

Se puede hacer lenta y desesperante en ocasiones.


NOTA: 8





14 de octubre de 2012

Breakfast at Tiffany`s ( Desayuno con Diamantes )




Basada en el libro homónimo del afamado escritor Truman Capote, dirigida por Blake Edwards en 1961 y protagonizada por Audrey Hepburn y George Peppard, Breakfast at Tiffany`s es hoy por hoy una de las comedias románticas con más éxito y más recordadas de la historia del cine.

La banda sonora fue compuesta por Henry Mancini, donde se encuentra la famosa canción Moon River, que ganaría ese mismo año los premios Oscar de Mejor Canción y Mejor BSO




Holly Golightly ( Hepburn ) es una joven neoyorkina aspirante a actriz que, aparentemente, lleva una vida fácil y alegre. Dejó su casa con 14 años y ahora, con 19, busca hacerse un hueco en el mundo. Su pasión y rutina es desayunar frente a la joyería Tiffany`s.

Un día, el escritor Paul Varjack ( Peppard ), mantenido por una mujer mayor, se muda a su vecindario, y la vida de ambos dará un cambio de 180 grados.

Una historia de dos personas desarraigadas, que se ocultan tras la frivolidad del alto mundo de New York, buscando encontrarse a sí mismos.


Parte del encanto y de cómo ha trascendido la película se apoya en la estética, la extravagante personalidad de Holly,
chocante en los años 60, y en la banda sonora de Mancini, conocida por todos o casi todos.


Pues bien...


SEGUN DOOBY:


Me parece todo un mito. No vi un gran clásico, vi estética que ha perdurado hasta hoy. A ratos entretenida, en su mayor parte aburrida de matar. El que una mujer salga de fiesta de la manera que lo hace Holly no resulta chocante hoy por hoy, de hecho, es hasta normal. Parte de ese encanto sesentero ha quedado diluído.

Si tuviera que calificar de alguna manera la película sería elegante, pero no inteligente. Una fama inmerecida en mi opinión.


Los toques de supuesta comedia no me hicieron gracia. El señor chino y el gag de que Varjack repita continuamente su apellido. El último, aburrido y soso.


Como comedia romántica me pareció aceptable, incluso innovadora, pero se queda ahí. Una comedia más...



LO MEJOR:


Estéticamente muy conseguida, Hepburn lo hace bien. La BSO es muy recomendable


LO PEOR:


Fama inmerecida. Más mito que clásico. Personajes muy superficiales, casi rozando la tontería en muchas ocasiones y no llegan a convencer.

No son diamantes todo lo que reluce.


NOTA: 5

SEGÚN MR. WHITE:

LO MEJOR:

Una de las pocas cosas que destacaría de esta película es la BSO, incluyendo a Moon River. De resto no haría alusión a nada mas.

LO PEOR:

Sin duda alguna, es una película donde dar cabezadas será algo normal, monótona y aburrida. Aunque no es común que una mujer de esa época tuviera esa personalidad, algo, que hoy en día ha quedado obsoleto.

NOTA: 4,5

13 de octubre de 2012

El Dictador



El siempre polémico Sacha Baron Coen vuelve con "El Dictador", esta vez para contarnos las peripecias de Aladeen, el almirante general de Wadiya, país ficticio de Oriente Medio. Humor negro, escenas y diálogos censurables son el alma mater de todas las películas de Coen. Primero con Ali-G, después con Borat y más recientemente con Brüno.

Aladeen asume a una edad temprana el cargo de dirigir su país. Con ayuda de su tío Tamir ( Ben Kingsley ), Aladeen se convierte en uno de los líderes más temidos a nivel mundial. Organiza sus propios juegos olímpicos, se acuesta con personalidades de Hollywood ( cameo de Megan Fox ) y manda ejecutar a todo el que le disguste lo más mínimo.
Con motivo de sus intenciones militares, Aladeen viaja a New York para responder ante la ONU acerca de su programa nuclear. Pero todo cambia cuando una conspiración secuestra al almirante y lo releva por un pelele en manos de Tamir.
En ese momento, Aladeen se ve obligado a huir y cambiar su nombre. Consigue un trabajo en la tienda de Zoey ( Anna Faris ), una feminista que acoge a todos los desfavorecidos por sus condiciones raciales. Con ayuda de Nadal Burguers ( Jason Mantzoukas ), antiguo científico militar wadiyano, Aladeen intentará desenmascarar la conspiración y evitar que la democracia llegue a su país.

Ya sabemos todos la predilección de Sacha Baron Coen por la controversia, el caos moral y el humor pasado de rosca.
Siempre abusando de estereotipos, "El Dictador" solo pretende hacernos pasar un rato agradable y demostrarnos que nada está lejos de ser parodiado, esta vez con un tema delicado como es el conflicto árabe. Genial para pasar un buen rato despreocupado.


SEGÚN DOOBY:


LO MEJOR


Hay muchos golpes de calidad, escenas y cameos inesperados y sobretodo, muchas ganas de hacer reir. Baron Coen acaba siendo uno de esos tipos que amas u odias.
Me gusta especialmente que haya escogido el tema de las dictaduras de Oriente Medio para esta ocasión.



LO PEOR
Aunque me gusta el humor de este señor creo que es un actor infravalorado. Ya ha demostrado que puede hacer buenos papeles ( Sweeney Todd, La invención de Hugo )  y corre riesgo de caer encasillado, si no ha caído ya. Esperemos no estar ante otro Jim Carrey de manual.


NOTA: 6 ( nota estándar para este tipo de películas, perdón por no mojarme )

SEGÚN MR. WHITE:

LO MEJOR

Su humor sátiro y las críticas a la sociedad actual (de oriente). Su forma de actuar y de interpretar un papel, que sospechosamente se le da bastante bien.

LO PEOR

Nos encontramos ante el típico producto de comedia fácil, risas aseguradas pero muy poco elaboradas. No es una gran historia ni un gran argumento, aunque tampoco quiere serlo.

NOTA: 5