Mostrando entradas con la etiqueta Bélico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bélico. Mostrar todas las entradas

4 de junio de 2013

Paths of Glory ( Senderos de Gloria )

El rechazo a la guerra fue uno de los pilares en el cine de Stanley Kubrick durante toda su filmografía. "Dr. Strangelove ( Telefono Rojo )" o "Full Metal Jacket" son pruebas de ello, pero tiempo antes, en 1957, el director neoyorkino realizó la primera de las consideradas obras de culto de su particular cine.




Durante la 1ª Guerra Mundial, el coronel Dax ( Kirk Douglas ) dirige por orden de su superior el general Mireau ( George Macready ) el ataque del ejercito francés a la llamada colina de las hormigas, punto estratégico, vital para el desarrollo de la guerra contra los alemanes. 

A pesar de ser considerado, por varios factores, un ataque suicida, el general Mireau insiste en el ataque contra la colina de dominio germánico. Como es de esperar, el ejercito francés sufre una de las peores derrotas vistas en la guerra y muchos soldados optan por la retirada ante el infierno inminente. 





A la cabeza de Mireau, el coronel Dax es coaccionado para elegir a tres de sus soldados para ser juzgados por cobardía y traición a Francia. Aunque en un principio Dax no accede, finalmente tres soldados son escogidos para el consejo de guerra.

Dax, indignado, se ofrecerá para defender a sus soldados frente al terrible consejo de guerra que les aguarda.



SEGUN DOOBY:

Una de las obras más representativas de la primera época del cine de Kubrick. De corta duración pero eterna trascendencia, "Senderos de Gloria" es, más allá del cine, una obra intemporal.



LO MEJOR:


Una historia de justicia, de abuso de poder y de claro mensaje anti-belicista. Kirk Douglas está impresionante ( casi tanto como en "Espartaco", que haría con Kubrick años después )
¿Qué hacer cuando el enemigo son los tuyos?


LO PEOR:

Como toda obra de culto, habrá quien diga que está sobrevalorada. 


NOTA: 9



17 de octubre de 2012

Highlander ( Los Inmortales )



"Highlander" es todo lo que un amante del cine épico puede desear. A caballo entre el cine de acción y fantásico, narra la historia de Los Inmortales, una raza de origen desconocido que habita en La Tierra con el don de la inmortalidad. Condenados a luchar entre ellos hasta la muerte por decapitación. Dirigida en 1986 por Russel Mulcahy y protagonizada por Christopher Lambert, "Highlander" es hoy un clásico entre clásicos, imprescindible.


En la antigua Escocia, Connor McLeod ( Laumbert ) es herido mortalmente en batalla en una lucha entre los clanes McLeod y Kurgan. Cuando sus amigos y familiares le ven resucitar milagrosamente, temen que esté hechizado y deciden desterrarle.
Tiempo después, Connor ya casado con Heather ( Beatie Edney ) y con una nueva vida como herrero en el campo, recibe la visita de un inmortal mayor llamado Juan Ramírez Sánchez VillaLobos ( Sean Connery ), que le explicará su condición de inmortal y su obligación de acabar con los demás hasta que "Solo quede uno".
Pero pasará poco tiempo hasta que el hombre que lo mató en el pasado ( Clancy Brown ) vuelva a aparecer, esta vez como inmortal, con el objetivo de acabar con los dos.

La historia narra la historia de Connor desde sus orígenes en Escocia, hasta su actual situación en la sociedad moderna, optando siempre por rehuir de sus obligaciones como inmortal.




SEGÚN DOOBY:

Una historia emotiva, mágica, a veces algo superficial y que hay que ver con un poco de filtro, pues al argumento en ocasiones le falta rigor. Al fin y al cabo las pretensiones están más cerca de lo comercial que de lo artístico.
Aún así sigue siendo una de mis películas de fantasía favoritas y a la que tengo un cariño inmenso, con Sean Connery en un papel genial ( como casi siempre ), y con una banda sonora a cargo de Queen, todo muy ochentero.

"Highlander"( 1986 ) tuvo las secuelas "Highlander II ( 1991 ), "Highlander III: El Hechicero" ( 2001 ) y "Highlander: El Origen" ( 2007 ), así como varias series televisivas y adaptaciones a comic y posterior a anime.


LO MEJOR:

La fotografía, el papel de Connery, la banda sonora. Muy entretenida en todo momento. Escenas, curiosamente más emotivas que de acción, memorables y para la posteridad.

LO PEOR:

El guión flojea en algún momento y no ha sabido envejecer del todo bien. Personalmente habría explotado más a algún personaje. Demasiado adolescente


NOTA: 7



30 de enero de 2011

Troy ( Troya )

Nos situamos en 2004, se dan los siguientes factores:

Brad Pitt: toda una estrella consagrada de Hollywood que ronda los 40 tacos. Una trayectoria envidiable: Sev7n, Fight Club, 12 Monos, Entrevista con el Vampiro...

Orlando Bloom: Aunque más joven que Brad Pitt, actor de actualidad gracias a la trilogía de El Señor de los Anillos y Piratas del Caribe: La Perla Negra

Si a todo ello le unimos a los veteranos Peter O,Toole y Sean Bean ( que había colaborado con Bloom en El Señor de los Anillos ), una actriz alemana por entonces desconocida llamada Diane Kruger y un elenco de actores secundarios más que aceptables, contamos con una predisposición realmente buena.

A todo esto se le unió un guión que reunía los libros de Homero ambientados en Troya y la Grecia Antigua.





El argumento está ya visto, ambientado y filmado mil veces, aunque quizá esta vez se le da una importancia más notable al conflicto bélico desencadenado por el amor de Helena( Diane Kruger )y Paris ( Orlando Bloom )

La historia como tal comienza con el acuerdo de paz entre Esparta y Troya. Hector( Eric Bana ) y Menelao sellan la paz que tantos años de guerra le han costado al rey Priamo ( Peter O,Toole )
Acto seguido, se nos revela el amorío clandestino de Helena y Paris en una escena algo subidita. Ya de vuelta a Troya, Paris decide llevarse a Helena en secreto, hasta que, por indecisión y poca visión de futuro, decide revelarselo a Hector.

Mientras, Menelao acude a Agamenón, rey de Micenas y soberano de media Grecia. Éste le cuenta su problema con Helena y suplica su ayuda para iniciar una guerra con Troya y poder así matar a Paris.

Agamenón accede y decide convocar a sus mejores luchadores, entre los que se encuentra Aquiles ( Brad Pitt ), su mejor guerrero. Agamenón, consciente de la arrogancia y el individualismo que le caracterizan, decide utilizar de mediador a Ulises ( Sean Bean ).
Pese a la antipatía de Aquiles por el rey de Micenas, el griego acepta la proposición viéndola como una oportunidad para ser recordado por la historia.

``Troya´´ destaca sin duda por sus escenas bélicas en las que se incluye la heroicidad de Hector y Aquiles de una forma un poco fantasiosa, aunque quizá necesaria.
En este entorno de guerra continua, se desarrollan varias tramas en ambos bandos.
Por parte de Troya, tenemos la relación Helena-Paris y el quebradero de cabeza de Hector por sacar a su ciudad de una guerra sin sentido.
Por parte de Grecia, Aquiles se mantendrá al margen de la guerra en un inicio, hasta la intervención de su primo Patroclo en una de las batallas. A partir de entonces, Aquiles decide entrar en acción y la guerra da un cambio imprevisible para los troyanos.

Es de destacar que``Troya´´ me sorprendió por los diálogos aparentemente propios del cine épico, pero con un pensamiento filosófico muy característico de la Grecia Clásica.

Aquiles:

-Te contaré un secreto, algo que no te enseñarán en tu templo: los dioses nos envidian, nos envidian porque somos mortales. Cada instante nuestro podría ser el último, todo es más bonito porque hay un final. Nunca serás más bella de lo que eres ahora, nunca volveremos a estar aquí.

-Imagina a un rey que librase sus batallas, sería todo un espectáculo...

-Esta noche no tendrás ojos, oídos ni lengua, vagarás por el infierno ciego, sordo y mudo. Y todos los muertos sabrán que eres Hector, el iluso que creyó matar a Aquiles.



Según Dooby:

LO MEJOR:
Las escenas de guerra y los diálogos.
LO PEOR:
El desenlace no sorprende a nadie que conozca la historia de Troya. Hay algunos fallos históricos, además del famoso gazapo con un avión de fondo en una escena de Brad Pitt.

Según Mr. White:
LO MEJOR:
Algunos valores que se enseñan en esta película (El respeto entre ambos bandos)
LO PEOR:
Que puede llegar a ser la típica película de "peleas con espada" y puede cansar.



NOTA DOOBY: 7
NOTA MR.WHITE: 5.5